Mediateca del GCA

En esta sección,  los docentes pone a tu disposición tutoriales desarrollados por el equipo del Gabinete de Computación Aplicada de la FAUD.


LIBRECAD: IMPRESIÓN A ESCALA


A continuación te presentamos la secuencia de pasos necesarios para imprimir un dibujo en LibreCad a partir de tenerlo definido geométricamente el dibujo con sus respectivos datos paramétricos.

PASO 1: Configuración de las preferencias de dibujo

En el menú principal, hacer click en Opciones (Opcions), y  seleccionar Preferencias del dibujo actual (Current Drawing Preferences). A continuación se abrirá un cuadro de diálogo con todas las preferencias del dibujo, divididas en cinco pestañas:

  • En la primer pestaña llamada Hoja (Paper), en la sección Tamaño de hoja (Paper format) hacer click en la lista desplegable y definir el formato de la hoja a necesidad. También, en la sección Horizontal (Landscape) o Vertical (Portraint), se puede elegir la orientación de la hoja.
  • En la segunda pestaña Unidades (Units), se puede elegir la unidad de medida para trabajar en el documento haciendo click en la lista desplegable de la sección Unidad de dibujo (Main drawing unit), y cambiar el formato de longitud, en la sección Longitud (Length), y de ángulo, en la sección Ángulo (Angle).
  • En la pestaña de Cotas (Dimensions) se puede configurar la Escala General (General Scale) de la cota; que se recomienda definirlo en 1. En Formato de unidades (Format units) es importante que el sistema de unidades seleccionado coincida con el definido en la pestaña Unidades (Units). El resto de las opciones permiten definir estilos visuales de la cota.

Una vez definidas las preferencias del dibujo, hacer click en OK.

PASO 2: Configuración de la vista previa de Impresión 


En el menú principal, hacer click en Archivo (File).  Luego  seleccionar Vista previa de Impresión (Print Preview). De esta manera se visualiza como el modelo quedará impreso en el tamaño de hoja. Un atajo para llegar a esta vista es haciendo click en el ícono Vista previa de Impresión (Print Preview). Además, esta vista cuenta con una barra de herramientas, donde se puede especificar un factor de escala de impresión que se puede dejar fijo haciendo click en la sección fijo (fixed).

Haciendo click en el ícono Modo contraste el programa unifica el color de todas las capas a blanco o a negro, dependiendo del color del fondo.

Para ajustar la posición del dibujo en la hoja, existe la función llamada Paneo-mano: haciendo click sostenido de manera que la “mano” del cursor “sujete” la hoja haciendo y moviéndola con click sostenido. 

PASO 3: Impresión del archivo desde la vista preliminar

En el menú principal, hacer click en Archivo (File). Luego seleccionar Imprimir (Print). Un atajo para llegar a esta vista es hacer click en el ícono Imprimir (Print). En la sección General está la opción de elegir la impresora.

En Preferencias (Preferences), se puede cambiar la orientación, tamaño del papel, entre otros. Luego podemos seleccionar el intervalo de páginas y la cantidad.  No se recomienda exportar en PDF desde esta casilla.

Finalmente, hacer click en Imprimir/Print.

PASO 4: Exportar el dibujo como imagen (salida alternativa en soporte digital)

En el menú principal, hacer click en Archivo (File).

Luego seleccionar Exportar (Export), y a continuación seleccionar Exportar como imagen (Export as imagen). De esta manera se abrirá su cuadro de diálogo correspondiente, donde se debe indicar la ruta de destino, escribir el nombre del archivo haciendo clic en Nombre (Name). Luego hacer clic en la lista desplegable de Tipo (Type) y seleccionar el tipo de formato deseado. Por ùltimo hacer clic en Guardar (Save). Luego de guardar, se abrirá el cuadro de diálogo Opciones de Exportación (Exportation opcions) donde, haciendo clic en las opciones desplegables de Resolución (Resolution), se puede determinar las dimensiones del dibujo.

Además se puede definir el borde en la sección Borde (Borders) y el color del fondo en la sección Fondo (Background).

Finalmente, para obtener la imagen a exportar, hacer click en OK.


AUTOCAD: CONFIGURACIÓN DE ARCHIVO PARA IMPRESIÓN A ESCALA 

DESDE EL ESPACIO PAPEL.


En primer lugar hay que tener en cuenta que las impresoras operan en milímetros por lo que el modo presentación de AutoCAD será un formato de impresión virtual y en el espacio modelo, se puede elegir las unidades de trabajo, ya sea metros, centímetros o milímetros. La presentación está hecha para imprimir, así que tiene el mismo idioma que a las impresoras: en milímetros. Si configuramos bien el espacio papel, imprimir será sencillo.

PASO 1: Configuración de la Página

Situarse en el modo Presentación: Clic derecho en pestaña Presentación1 (Loyout1) 

Crear una nueva Configuración de página: Click derecho en pestaña Presentación1 (Loyout1)> Administrador de configuración de página (Page Setup Mananger). 

  • Cuadro de diálogo de Administrador de configuraciones de página (Page Setup Mananger);  Nueva (New).
  • Cuadro de diálogo de Nueva configuración de página (New Page Setup)

Asignar un nombre: Aceptar (OK)

  • Cuadro de diálogo de Configuración de página (Page Setup)

Hay 6 puntos fundamentales a tener en cuenta:

1 – Seleccionar la impresora (Se recomienda guardar en PDF): Impresora/trazador (Printer/plotter)> Nombre (Name)> DWG to PDF

2- Seleccionar el tamaño de papel. Hay dos opciones:

a- Seleccionar un tamaño de papel predeterminado: Tamaño de papel (Paper size)> Elegir una opción en la barra desplegable

b- Personalizar el tamaño de papel:  Impresora/trazador (Printer/plotter)> Propiedades (Properties)

  • Cuadro de diálogo de Editor de parámetros del trazado (Plotter Configuration Editor)
  • Parámetros de dispositivos y documentos (Device and Document Settings)> Tamaños de papel personalizados (Custom Paper Size)> Añadir (Add).
  • Cuadro de diálogo de Tamaño de papel personalizado (Custom Paper Size)
  • Comenzar desde el principio (Start from scratch) > Siguiente (Next)

Establecer anchura, longitud y unidad a conveniencia; Siguiente (Next)

Establecer márgenes en 0 (cero): Siguiente (Next)

Asignar un nombre: Siguiente (Next) > Finalizar (Finish)

  • Cuadro de diálogo de Editor de parámetros del trazado (Plotter Configuration Editor)

Seleccionamos el tamaño de papel recién creado

  • Tamaño de papel personalizado (Custom Paper Size) > Seleccionar en la lista > Aceptar (OK)
  • Cuadro de diálogo de Configuración de página (Page Setup)

3 – Determinar la escala (Se recomienda la relaciòn 1:1 y unidad de medida en mm)

Escala de trazado (Plot scale) > Escala (Scale) > Seleccionar en la lista desplegable

4 – Seleccionar el estilo de trazado a conveniencia (Se recomienda la opción acad, ya que respeta las configuraciones establecidas por capa – puntas y grosores de líneas -)

> Tabla estilos trazado (Plot style table) > Seleccionar en la lista desplegable la opción acad 

5 – Determinar la resolución (importante si el archivo tiene imágenes ráster o pixelares)

> Opciones de ventana sombreada (Shaded viewport optiones) > Calidad (Quality)> Personalizado (Custom)

> PPP (DPI) > 300

6 – Seleccionar la orientación del papel: Orientación de dibujo (Drawing orientation) > Horizontal / Vertical (Portrait / Landscape). 

Guardar todos los cambios: Aceptar (OK): Cuadro de diálogo de Administrador de configuraciones de página (Page Setup Mananger). 

Definir la configuración creada: Seleccionar la configuración creada > Definir actual (Set Current)> Cerrar (Close). 

PASO 2:  CREACIÓN DE LA VENTANA GRÁFICA (útil para acceder al espacio modelo)

Crear la capa ventana (recomendado para alojar las ventanas gráficas):Cinta de opciones

Inicio (Home) > Capas (Layers)> Propiedades de capa (Layer Properties)

  •  Cuadro de diálogo de Capa actual (Current layer). 

Crear una nueva capa ventana: Clic en ícono Nueva capa (New Layer)> nombrar la nueva capa

Nombrar la capa y asignar un color

> clic en Nombre (Name) > escribir un nombre

> clic en Color (Color) > seleccionar un color

Bloquear impresión (recomendado para evitar que el recuadro de la centana gráfica salga impreso)

> Trazar (Plot) de la nueva capa > clic en el ìcono impresora

Seleccionar la capa creada

> doble clic en la capa creada

Cerrar el cuadro de diálogo de Capa actual

> clic en el ícono de cerrar

Eliminar ventana gráfica por defecto

:Hoja de trabajo

Clic en el recuadro de la ventana establecida por defecto  > clic tecla Supr.

Crear la nueva ventana gráfica con la herramienta Rectangular

:Cinta de opciones

Presentación () > Ventanas  gráficas de presentación () > Rectangular ()> Dibujar con clic sostenido

PASO 3: Ajuste de la escala

Situarse dentro de la ventana gráfica

:Hoja de trabajo

Doble clic dentro de la ventana gráfica

Determinar la escala

:Barra de estado, situada en la parte inferior derecha

> clic en la sección Escala (Scale) > Personalizado (Custom)

: Cuadro de diálogo de Editar escalas de dibujo (Edit Drawing Scales)

> Añadir (Add)

: Cuadro de diálogo de Añadir escala (Add Scale)

Definir nombre de la escala

Nombre de escala (Scale name) > Nombre en la lista de escalas (Name appearing in scale list)

Definir Unidades de papel (se recomienda en 1000)

>Unidades de papel (Paper units) > 1000

Definir Unidades de dibujo (20 para 1:20; 50 para 1:50; 100 para 1: en 100, etc.)

> Unidades de dibujo (Drawing units) > esscala a adoptar

Añadir escala

> Aceptar (OK)

: Cuadro de diálogo de Editar escalas de dibujo (Edit Drawing Scales)

>Seleccionar la escala creada > Aceptar (OK)

Situarse fuera de la ventana gráfica

:Hoja de trabajo

Doble clic fuera de la ventana gráfica > seleccionar la ventana grafica

 :Barra de estado (situada en la parte inferior derecha)

Seleccionar la escala creada

clic en la sección Escala (Scale)> escala grafica creada > Aceptar (OK)

Crear los textos en estilo anotación (recomendado)

:Hoja de trabajo : Ventana gráfica

Seleccionar los textos > clic derecho > propiedades

:Cuadro de diálogo (Propiedades)

> Texto > Estilo > seleccionar la opción Anotativo

> clic en Escala Anotativa 

:Cuadro de diálogo (Escala del obejto de anotación)

> Añadir > Seleccionar la escala creada > Aceptar (OK) > Aceptar (OK)

Crear las cotas en estilo anotación (recomendado)

:Hoja de trabajo : Ventana gráfica

Seleccionar las cotas > clic derecho > propiedades

:Cuadro de diálogo (Propiedades)

> Varios > Estilo de cotas > seleccionar la opción Anotativo

> clic en Escala Anotativa 

:Cuadro de diálogo (Escala del obejto de anotación)

> Añadir > Seleccionar la escala creada > Aceptar (OK) > Aceptar (OK)

Bloquear la ventana gráfica (recomendado para no cambiar la escala por accidente)

Tener en cuenta que las cotas y textos se encuentren en anotativo y estén añadidas las escalas a los mismos, como también. Clic sobre el recuadro de la Ventana gráfica > clic derecho > Inmovilizar vista (Display Locked) > Si (Yes).

PASO 4:  Impresión

OPCIÓN 1: Impresión Virtual (modelo de impresión virtual inalterable en formato pdf, con las características establecidas anteriormente)

Guardar el archivo en formato PDF (listo para imprimir)

: Menú principal (situado en la parte superior) 

Archivo (File)> Imprimir (Print)

: Cuadro de diálogo de Trazar (Plot)

Verificar las opciones y guardar

> Aceptar (OK)

: Cuadro de diálogo de Buscar archivo del trazado (Brose for Plot File)

Seleccionar la ruta, nombrar y guardar el archivo

> Guardar (Save)

OPCIÓN 2: Impresión Papel (impresión directa)

Archivo (File)> Imprimir (Print)

: Cuadro de diálogo de Trazar (Plot)

Seleccionar la impresora

Impresora/trazador (Printer/plotter)> Nombre (Name) > seleccionar impresora de la lista desplegable

Verificar las opciones (adaptando el formato para la hoja a imprimir)

> Aceptar (OK)